CLASIFICACIÓN DE LA PISCICULTURA
La piscicultura se puede clasificar de acuerdo con el tipo de producción, el grado de manejo y la tecnología aplicada.
Se clasifican en:
- Intensiva
- Extensiva
- Semi-Intensiva
- Súper-Intensiva
De acuerdo con el número de especies que se encuentren involucradas en el cultivo se empleará el término "monocultivo" en el caso del cultivo de una sola especie. Y "Policultivo" si se trata del cultivo de dos o más especies.
1- Piscicultura Intensiva:

Consiste en lograr la producción a un control lo más
completo posible, se efectúa básicamente con fines
comerciales y para esto se necesitan estanques técnicamente construidos con
entrada y salida de agua. Las cosechas y las siembras se llevan a cabo
periódicamente, obedeciendo a una programación de la producción.
2- Piscicultura Extensiva:
Es considerada como la contra-parte de la intensiva,
en ella el control que se ejerce sobre el cultivo es
reducido. Por lo general se efectúa en embalses o reservorios bien sea naturales o
artificiales, dejando que los peces subsistan de la oferta de alimento natural que
allí se produzca. En este sistema de cultivo no se proporciona ninguna clase de
alimento suplementario y el aprovechamiento se efectúa a partir del momento en
que se detectan animales de talla comercial.
3- Piscicultura Semi-intensiva:

4- Piscicultura Súper-intensiva:

Me pareció muy útil este documento
ResponderBorrar